¿Qué diferencia hay entre pip, tick y punto en trading?
Si estás empezando en el mundo del trading, seguro que ya te has topado con palabras como pip, tick o punto. Y es muy probable que no te haya quedado del todo claro qué significa cada una. No eres el único. Esta es una de las dudas más comunes entre los nuevos traders que están aprendiendo, ya sea por su cuenta o a través de una academia o curso. ¿Por qué parece que todos hablan de lo mismo con palabras diferentes? ¿Y por qué es tan importante entender la diferencia?
La realidad es que pip, tick y punto no son sinónimos exactos. Aunque los tres se refieren a movimientos del precio, cada uno tiene su propio contexto y significado, dependiendo del tipo de instrumento financiero que estés operando: Forex, futuros, índices o acciones. Si no comprendes estos conceptos, estarás operando a ciegas y podrías cometer errores costosos.
En este artículo, vas a entender de forma clara y sencilla la diferencia entre pip, tick y punto, con ejemplos fáciles, sin jerga complicada y con la seguridad de que, al terminar de leer, sabrás cómo usarlos correctamente en tus operaciones.
Qué es un pip en trading
El pip es una unidad de medida utilizada exclusivamente en el mercado de divisas o Forex. Su nombre viene de “percentage in point” o “price interest point”.
Cómo se mide un pip
En la mayoría de los pares de divisas, un pip es igual a 0,0001 unidades de la divisa cotizada. Por ejemplo, si el par EUR/USD sube de 1,1050 a 1,1051, ha subido 1 pip.
Sin embargo, hay una excepción importante: los pares donde interviene el yen japonés (JPY). En estos casos, 1 pip equivale a 0,01.
Ejemplos de pip
-
En el par EUR/USD:
-
1,1050 → 1,1051 = +1 pip
-
-
En el par USD/JPY:
-
145,60 → 145,61 = +1 pip
-
¿Para qué sirve un pip?
Los pips sirven para medir:
-
La fluctuación del precio de un par de divisas.
-
El riesgo en una operación.
-
La ganancia o pérdida de una posición.
Por eso, en cursos de trading Forex se insiste tanto en este concepto.
Qué es un tick en trading
El tick es el movimiento mínimo que puede hacer el precio de un activo. A diferencia del pip, el tick se usa en una variedad de mercados, especialmente en:
-
Futuros
-
Acciones
-
Índices
Cómo se mide un tick
El tamaño del tick varía según el instrumento. Por ejemplo:
-
En futuros del S&P 500, 1 tick equivale a 0,25 puntos.
-
En acciones que cotizan en la bolsa española, 1 tick puede ser 0,01 €.
Un tick no representa siempre la misma cantidad de dinero. Dependerá del activo y de la cantidad operada.
Ejemplo de tick
Imagina que estás operando el futuro del DAX y el precio sube de 15.780,0 a 15.780,5. En ese caso, ha subido 2 ticks si el tick mínimo es de 0,25.
¿Para qué sirve un tick?
El tick te ayuda a:
-
Ver movimientos en tiempo real muy pequeños.
-
Calcular con precisión los costes de entrada y salida.
-
Medir el slippage (deslizamiento del precio).
En muchas academias de trading que enseñan futuros o acciones, entender el tick es clave.
Qué es un punto en trading
El punto es un término más genérico y se utiliza para describir un cambio en el precio, independientemente del tamaño del tick o pip.
Sin embargo, en algunos mercados, el punto tiene un valor definido. Por ejemplo:
-
En Forex, 1 punto suele equivaler a 10 pips.
-
En futuros, 1 punto puede ser igual a 4 ticks, dependiendo del contrato.
Esto puede resultar confuso. Por eso es importante entender el contexto del activo que estás operando.
Ejemplo de punto en diferentes mercados
-
En Forex: 1 punto = 0,0010 (es decir, 10 pips)
-
En futuros del S&P 500: 1 punto = 4 ticks = 1,00 en movimiento de precio
Diferencias clave entre pip, tick y punto
Concepto | Mercado | Movimiento mínimo | Equivalencia típica | Se usa para… |
---|---|---|---|---|
Pip | Forex | 0,0001 (o 0,01 con JPY) | 1 pip = 0,0001 | Medir variaciones en pares de divisas |
Tick | Futuros, acciones, índices | Depende del activo | Varía según mercado | Ver variación mínima del precio |
Punto | General / futuros / Forex | Varía | En Forex: 1 punto = 10 pips | Expresar movimientos mayores en el precio |
Cómo se usan en el análisis de operaciones
Saber qué es un pip, un tick o un punto está bien, pero la verdadera diferencia entre un trader principiante y uno avanzado está en cómo los aplica en su análisis diario. Estos conceptos no son meros tecnicismos: son herramientas clave para tomar decisiones estratégicas. Si no los dominas, tu análisis de riesgo, tu entrada en el mercado y tu salida estarán construidos sobre terreno inestable.
Veamos cómo se utilizan realmente.
En gestión del riesgo
Uno de los pilares del trading es la gestión del riesgo. Y aquí es donde pip, tick o punto cobran su mayor relevancia práctica.
¿Cómo?
Antes de abrir una operación, un trader debe calcular cuánto está dispuesto a perder si el mercado se mueve en su contra. Esa pérdida se mide en pips o ticks, dependiendo del mercado.
Ejemplo en Forex:
Supón que operas EUR/USD con un lote estándar (100.000 unidades).
-
Si tu stop loss está a 20 pips del precio de entrada:
-
20 pips × 10 € por pip = 200 € de riesgo
-
Este cálculo te permite ajustar el tamaño de tu operación según tu capital total. Por ejemplo, si no quieres arriesgar más del 2% de tu cuenta de 5.000 €, no puedes perder más de 100 €. En ese caso, deberías operar medio lote, porque:
-
20 pips × 5 € por pip = 100 € de riesgo
Ejemplo en futuros:
Imagina que estás operando el futuro del S&P 500, y cada tick vale 12,50 $.
-
Si tu stop está a 8 ticks del precio de entrada:
-
8 × 12,50 = 100 $ de riesgo
-
Como ves, entender el valor de cada movimiento mínimo te ayuda a controlar tu exposición, algo que enseñan desde el primer día en cualquier curso de trading profesional.
En definición de estrategias de entrada y salida
Muchas estrategias de trading están diseñadas en torno a movimientos muy específicos en pips o ticks. De hecho, algunos traders basan todo su sistema en patrones que ocurren tras ciertos movimientos mínimos.
Ejemplo 1: Estrategia de ruptura
Un trader intradía puede tener una regla como:
“Entro largo cuando el precio rompe el máximo del día anterior por más de 5 pips”.
Aquí los pips definen cuándo entra al mercado.
Ejemplo 2: Scalping en futuros
Un scalper en futuros del Nasdaq puede buscar pequeñas ganancias de 4 o 5 ticks por operación, repitiendo esto muchas veces al día. En este caso, el valor de cada tick y su frecuencia son clave para determinar si la estrategia es rentable a largo plazo.
Ejemplo 3: Take profit basado en puntos
Un swing trader que opera el DAX puede establecer su objetivo de beneficio en 100 puntos. Si cada punto equivale a 25 €, sabe que su take profit le daría 2.500 € si se cumple el movimiento.
En la evaluación del spread y comisiones
El spread —la diferencia entre el precio de compra y el de venta— se mide en pips o ticks. Cuanto menor sea este margen, menor será tu coste de entrada.
Por ejemplo:
-
Si el spread del EUR/USD es de 1 pip y operas un lote estándar, estás pagando 10 € de comisión indirecta al entrar.
-
Si operas un futuro con un spread de 1 tick y ese tick vale 12,50 €, ese es tu coste de entrada (sin contar comisiones del bróker).
Por eso muchos traders avanzados analizan el spread en ticks o pips antes de operar, sobre todo en mercados volátiles donde este margen puede variar mucho.
En el análisis técnico y programación de indicadores
Algunos indicadores técnicos se configuran con rangos en pips o ticks. Por ejemplo:
-
Un trailing stop que se mueve cada 15 pips.
-
Un canal de volatilidad que se ajusta cada 10 ticks.
-
Un rango de consolidación medido en puntos para detectar rompimientos.
Incluso en plataformas de programación de estrategias como MetaTrader o NinjaScript, puedes definir condiciones como:
O en futuros:
En el análisis post-operación
Después de cerrar una operación, es fundamental revisar cuántos pips, ticks o puntos ganaste o perdiste. Esto forma parte del journaling, o diario de trading, una herramienta esencial para mejorar.
Análisis típico en un diario de operaciones:
-
Entrada en EUR/USD: 1,1050
-
Salida: 1,1070
-
Resultado: +20 pips
-
Lote operado: 1
-
Ganancia: +200 €
-
Motivo de entrada: rompimiento de resistencia
-
Evaluación: correcta
Este tipo de análisis repetido permite al trader afinar su estrategia, reducir errores y convertirse en un operador más rentable y disciplinado.
¿Qué término deberías usar tú?
Todo depende del mercado en el que te estés formando o quieras operar:
-
Si haces Forex → usa pips
-
Si haces futuros → usa ticks
-
Si quieres hablar de movimientos grandes → usa puntos
No hay un término mejor que otro. Simplemente, cada uno pertenece a su entorno.
Errores comunes al usar pip, tick y punto
-
Confundir pips con puntos en Forex: Si alguien dice “he ganado 5 puntos” y se refiere a 50 pips, puede llevar a malentendidos.
-
No entender cuánto vale un pip o tick en dinero: Debes conocer cuántos euros representa cada unidad en tu operación.
-
Aplicar mal el stop loss por no saber medir: Es muy frecuente poner un stop a “10 pips” cuando querías decir “10 puntos” (100 pips).
-
No adaptar tu lenguaje según el instrumento: Un buen trader sabe cuándo hablar de pips y cuándo de ticks.
Cómo aprender a usarlos correctamente
En cualquier academia de trading seria, deberías aprender desde el primer módulo a:
-
Identificar el instrumento que estás operando.
-
Saber cuánto vale un movimiento mínimo.
-
Calcular tu riesgo en función de pip, tick o punto.
-
Ajustar tus stops y take profit de forma correcta.
La clave está en practicar con ejemplos reales en tu plataforma. Muchas plataformas como MetaTrader, NinjaTrader o TradingView te permiten visualizar el valor de cada pip o tick de forma automática.
Por qué dominar estos conceptos te hace un mejor trader
Entender la diferencia entre pip, tick y punto no solo es teoría. Es parte de tu arsenal como trader. Te ayuda a:
-
Evitar errores tontos (y costosos).
-
Calcular bien tus ganancias o pérdidas.
-
Hablar el mismo idioma que otros traders.
-
Tomar decisiones más seguras y rápidas.
Cuando dominas esto, tienes un pie dentro del juego profesional.
FAQs
¿Qué significa pip en trading?
Un pip es la unidad mínima de movimiento en el mercado Forex. Suele ser 0,0001, excepto cuando se trata de pares con el yen japonés, donde es 0,01.
¿Qué diferencia hay entre pip y tick?
El pip se usa en Forex y el tick en futuros, acciones o índices. Ambos miden el movimiento mínimo del precio, pero en mercados distintos.
¿Qué es un punto en trading?
Es una forma más general de medir movimientos de precio. En Forex, 1 punto puede equivaler a 10 pips. En futuros, puede significar varios ticks, dependiendo del contrato.
¿Cuánto vale un pip o un tick en euros?
Depende del volumen que estés operando y del instrumento. Por ejemplo, en un lote estándar de Forex, 1 pip = 10 €. En futuros, cada tick puede valer desde 1 € hasta 12,5 € o más, según el activo.
¿Dónde puedo aprender esto con ejemplos prácticos?
En cualquier academia de trading con buena reputación, que ofrezca cursos con simulaciones reales y acceso a plataformas como MetaTrader o NinjaTrader, podrás practicarlo desde el inicio.